![]() |
Flan con Nata, sobre tapete de Crochet, elaborados por LVeR |
¡Y regreso con una entrada dulce!
Un flan de huevo -con o sin nata- al que será difícil resistirse, he de advertir.
Primeramente por la sencillez y el escaso tiempo de dedicación (si restamos el empleado al horneado, que podremos dedicar a la realización de cualquier otra actividad, no nos supondrá mucho más de diez minutos, contados de reloj); seguido de su bajo coste, y resultado, de textura tan sumamente fina y deliciosamente extraordinaria, que ni el mero hecho de no tener dientes resultaría un inconveniente o razón lógica para negar un bocado a este divino postre.
Su ingrediente principal es el huevo -fuente indiscutible de proteínas y vitaminas, autor de su cuajado-.
La forma a adquirir dependerá del molde elegido y su sabor, de los ingredientes adicionales, que podremos incluir -como canela, vainilla, limón, chocolate, café, queso, yogur, fruta, almendra, pistacho, coco,... en un registro repostero.
Su cocción se produce tradicionalmente al "baño maría" -método empleado para conferir una temperatura uniforme a una sustancia líquida o sólida o para calentarla lentamente, sumergiendo el recipiente que la contiene en otro mayor con agua que se lleva a o está en ebullición- en un horno a temperatura media con una capa de caramelo en la base del molde, que se transformará en su recubrimiento exterior, una vez desmoldado el flan -ya frío-.
No podéis dejar de probar... las tardes de caramelo ;)
Ingredientes:
- 10 huevos -M-
- 1,250 mililitros de leche
- 250 gramos de azúcar
- 2 sobres de azúcar vainilla -adicional / si se desea-
- caramelo (200 gramos de azúcar)
- En este caso el flan se ha elaborado en un molde redondo o cazuela, apta para el calor del horno, aunque igualmente, podría realizarse en moldes individuales, en los que habría que repartir tanto el caramelo como la masa resultante para hacer el flan.
- Para la preparación del caramelo, derretir el azúcar indicado en la cazuela, a fuego mínimo, con la sola precaución de que no se queme. En cuanto adquiera un tono dorado, apartar del fuego y recubrir con él la máxima superficie.
- Batir los huevos en un recipiente, mientras templamos la leche y el azúcar en otro.
- Mezclar estos tres últimos ingredientes, e introducirlos en un molde para cocer en el horno -precalentado a una temperatura de 160ºC- al baño maría durante un tiempo aproximado de 1 hora y 45 minutos.
- Extraer del horno y dejar enfriar durante varias horas.
- Una vez frío, desmoldar y adornar según nuestra predilección. La nata montada puede resultar una maravillosa compañera.
Vicente Amigo, La tarde es caramelo
No hay comentarios:
Publicar un comentario